Tucumán: condenan a una ART por no garantizar la seguridad en una fábrica

En la mañana de hoy, se conoció la condena en contra de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART). Según explica la sentencia, no cumplió con los protocolos y estándares necesarios, ni con la obligación de controlar la seguridad de una planta. La aseguradora deberá hacerse cargo del accidente laboral que sufrió un trabajador, además de pagarle una indemnización.
El Dr. Guillermo Kutter, titular del Juzgado del Trabajo de la III ª Nominación del Centro Judicial Capital, aplicó el instituto de la acción preventiva de daños. Este consiste en presentar, en un plazo de 15 días, un plan de mejoramiento de las condiciones de higiene y seguridad en la planta. En caso de no cumplir, deberá pagar una multa a favor del trabajador por cada día de demora.
El titular estableció mecanismos a los fines de controlar fehacientemente que lo dispuesto en la sentencia. Además de que impacte en forma efectiva en las condiciones de seguridad dentro de la fábrica. Por último, el magistrado dispuso, además, que la ART presente ante el Juzgado informes pormenorizados, detallando los avances del plan de mejoramiento.
Origen y causas del fallo
El fallo está enmarcado en un juicio iniciado por un hombre que se desempeñaba como electricista en una fábrica productora de papel. Y que, a causa de la falta de mantenimiento de las maquinarias y de los elementos de seguridad, sufrió un accidente que le provocó severas quemaduras. Luego de meses de internación, recibió el alta y se determinó que el siniestro le provocó una incapacidad laboral parcial, y permanente, del 27%.
A partir de las pruebas presentadas durante el juicio, Kutter dio por probado que la ART no había realizado controles referidos a la seguridad laboral en la fábrica; ni tampoco había llevado adelante las capacitaciones necesarias para prevenir siniestros, y que dicho accionar tenía un vínculo causal con el accidente padecido por el actor. “Es cierto que era la empresa empleadora la que debía otorgar los elementos de seguridad a sus empleados y mantener las instalaciones en correcto estado de funcionamiento y seguridad. Sin embargo, es la ART contratada la obligada y encargada, de realizar controles periódicos para constatar el cumplimiento”, concluyó el magistrado.