Protesta de la Sociedad del Árbol por la tala en la Legislatura para construir un estacionamiento

La semana pasada, se llevó a cabo una tala de árboles a gran escala, en toda la zona de la Legislatura tucumana. En especial, de los ejemplares que rodeaban y daban sombra en el estacionamiento de la entidad. «No queda otra cosa más que la indignación«, afirmó el ingeniero Pedro Buiatti, presidente de la Sociedad de Amigos del Árbol. «Fue un arboricidio».
Según trascendió, la quita de árboles se hizo para comenzar una obra de cubrimiento. El proyecto tiene como objetivo la instalación, de un techado recubierto, en el estacionamiento de la institución, ubicada en calle muñecas 951. Este sería el motivo, por el que 12 árboles de más de 40 años, fueron cortados hasta quedar nada menos que pocos centímetros del suelo.
Recordemos la importancia del cuidado y preservación, de la arboleda urbana. Una persona emite en promedio, el equivalente a 7,15 toneladas de CO₂ al año. Y claro, esto podría variar de acuerdo a la alimentación, transporte, vivienda, etc. Mientras que, un árbol joven almacena unos 167 Kg de CO₂ al año; o 1 tonelada de CO₂, en el caso de 6 ejemplares maduros. Esto significa que, habría que plantar más de 67 árboles al año para compensar las emisiones de CO₂ de una sola persona.
Desde la Asociación de Amigos del Árbol, denunciaron la medida tomada por la Honorable Legislatura de Tucumán (HLT) y afirman que «plantar plantines es una mala costumbre». Esto se debe a que, no pueden compensar el volumen de absorción de CO₂ un árbol adulto. Así también, recriminaron que se cuiden los bienes materiales por sobre la preservación del medio ambiente, ante las elevadas temperaturas que se viven en la provincia y con el mundo sumergido en un cambio climático.
