La problemática de abastecimiento de bananas en Argentina ha impulsado a Paraguay a tomar medidas drásticas. La deuda acumulada de Argentina con los productores de plátanos paraguayos ha llegado a «10 millones de dólares», afirman desde la Cámara Paraguaya de la Banana y la Piña, lo que derivó en la suspensión de las exportaciones del país vecino.

Según explicó el ingeniero agrónomo Oscar Peña Paniagua, vicepresidente de la Cámara Paraguaya de la Banana y la Piña, la deuda se ha acumulado a tal punto que, hace aproximadamente dos meses, se han cortado los pagos, lo que ha dejado a los productores paraguayos en una situación insostenible. «Esta situación afecta también a Bolivia, otro país productor de banana en la región», reveló Peña Paniagua.

Además, Peña Paniagua explicó que la deuda se establece en dólares, pero el problema surge cuando los importadores argentinos depositan pesos en sus cuentas y solicitan la autorización de transferencia al Banco Central Argentino, que en muchos casos no autoriza la operación. «El banco no es el proveedor argentino, no es el importador argentino. El importador necesita cancelar la deuda porque el costo se va cada semana más arriba»|, aseguró.

Con aproximadamente 1.600 toneladas de plátanos enviadas a Argentina cada semana, la suspensión de las exportaciones tiene un impacto significativo en el mercado argentino y en la población de menor poder adquisitivo. «Nuestra producción está apuntada a un consumo de clase media y de menor poder adquisitivo», señaló el ingeniero agrónomo.

Para cerrar, el vicepresidente de la Cámara Paraguaya de la Banana y la Piña mencionó que la suspensión de las exportaciones ha sido una medida drástica tomada ante la incertidumbre en Argentina. «Se avecinan elecciones y se teme un quiebre del cambio o una equiparación del cambio oficial, lo que podría llevar a la quiebra de importadores y causar estragos en la industria», concluyó.

En el caso de Bolivia, el presidente de la Uniban, Daniel Ramos, explicó que los exportadores de banana del trópico de Cochabamba tomaron la decisión de suspender la exportación de banana al mercado argentino y bloquear, este martes, el puente internacional que conecta Bolivia con Argentina en el municipio de Yacuiba, hasta que los compradores argentinos paguen los 12 millones de dólares que les adeudan por la compra de fruta. Esta falta de pago está afectando a más de 22.000 familias que se están quedando sin su fuente de ingresos económicos, así como a los demás integrantes de la cadena productiva, desde transportistas a fabricantes de las cajas, alertó el presidente de Uniban.