En la madrugada del jueves, la policía desplegó una amplia intervención para desarmar a un grupo de jóvenes, reunidos para correr “picadas” en Lomas de Tafí. La convocatoria había sido anunciada a través de las redes sociales y adquirido tanta fuerza que llegó a conocimiento de las autoridades policiales. 

Alrededor de la 1 de la mañana, el personal de la Unidad Regional Norte dispuso un gran operativo que incluyó secuestros vehiculares y detención de personas. Para ellos, participaron agentes de civil en vehículos particulares y se realizaron controles viales en puntos estratégicos. Como resultado, se produjo el secuestro de alrededor de 60 motocicletas y se detuvo, al menos, a 36 conductores que pretendían participar en el evento.

Además de los conductores, se detuvo a otras 10 personas por diversas infracciones, entre ellas, resistencia a la autoridad. Durante el proceso de arresto, también se descubrió que algunos sujetos tenían posesión de envoltorios de estupefacientes, aparentemente destinados a la venta ilegal de drogas, por lo que debió intervenir la Digedrop. 

La dirección del operativo

El jefe de la Unidad Regional Norte, Joaquín Girvau, estuvo a cargo del operativo. En la dirección, también participaron los comisarios Eduardo Luna y Gustavo Beltrán, que contaron con el respaldo de varias divisiones policiales e inspectores de Tránsito de Tafí Viejo.

Por su parte, el jefe de la URN habló acerca de la intervención realizada. «Le veníamos haciendo un seguimiento a este grupo de personas que tomó Lomas de Tafí como una pista de carreras clandestinas y un lugar donde reunirse para hacer piruetas. En ese sentido, organizamos un operativo cerrojo bastante grande para tratar de aprehender a la mayor cantidad de involucrados», destacó Girvau.