La actividad física regular puede mejorar la fuerza muscular y aumentar la resistencia. El ejercicio suministra oxígeno y nutrientes a los tejidos y ayuda a que el sistema cardiovascular funcione de manera más eficiente. Y cuando tu salud cardíaca y pulmonar mejora, tienes más energía para hacer las tareas diarias. Por otro lado, a nivel emocional reduce los síntomas de depresión, ansiedad y mejora el pensamiento, el aprendizaje y la habilidad de juicio.

Franco Valdez, profesor de Educación Física y personal trainer, se desempeña actualmente en Urban, habló en exclusiva con VOVE Tucumán. «La actividad física la defino como un estilo de vida. Ya que ayuda a todos tus sistemas del cuerpo a que estén fuerte y despiertos. Y que puedas llevar una vida sana y sin sedentarismo. El deporte es como la escuela, sino tienes alguien que te guíe y enseñe, nunca vas a poder aprender bien algo. Y, si esa persona no está capacitada sobre el tema será peor, porque nunca sabremos si estamos realizando las cosas bien y no podremos cumplir con los objetivos que tenemos planeado».

Valdez actualmente se encuentra difundiendo sus servicios especializados con tecnología de alto rendimiento. «Aprendí una frase de un profe muy capacitado: ‘Lo que no se evalúa, no se puede mejorar’. Ahí es cuando aplico mi método de evaluaciones físicas, con tecnología de alto nivel para saber bien la condición física de mi deportista. Encoder, plataforma de salto, fotocélulas de velocidad y mediciones antropométricas, entre otras. Siempre realizo evaluaciones antes de planificar algo porque yo tengo que saber cómo está parado mi deportista a nivel físico, y ver qué tengo que hacer yo para poder mejorarlo».

Preparación individual: errores más comunes

«Mucha gente no sabe cómo trabaja su cuerpo por dentro. La mayoría piensa que mermando la alimentación van a sentirse bien y no es tan así solamente. Esto (el cuerpo) es una casa, para que la casa tenga techo yo tengo que tener dos paredes iguales, alimentación y entrenamiento de gimnasio. Si yo como bien y no entreno, una pared estará más arriba que la otra. Si yo entreno, pero no como bien será lo mismo. Sin embargo, si equilibro entrenar y comer bien, podré poner el techo de la casa. Mucha gente no sabe que para vivir bien tiene que comer sano y entrenar fuerza, para poder llevar una vida sin problemas de salud», agregó el especialista.

Consultas más comunes y recomendaciones

El Profesor de Educación Fisica detalla las consultas más usuales de las personas, a la hora de buscar los servicios para mejorar su condición física. «Siempre el público demanda por diferentes maneras, pero lo que más buscan es perder grasa y una calidad de vida. Nunca falta la persona que quiere llegar bien al verano. Querer estar bien, ya sea para el verano, cumpleaños, eventos, etc. es una buena señal, porque es una persona que busca estar bien físicamente. Quiere mejorar su cuerpo y salud, entonces sea cual sea el motivo, está bueno porque necesita de la actividad física para poder estar bien«.

Para finalizar, Valdez realiza unas recomendaciones para todos los que quieran comenzar o seguir con una rutina de ejercicios:

  • Priorizar su vida: si no pueden ir a un gimnasio, pueden hacer actividad física en las plazas, salir a correr y miles de variantes más.
  • Salir en bicicleta: eso ayuda a tu sistema inmunológico a que esté mejor, tomas aire fresco y te desconectas completamente.
  • Hacer ejercicios en la casa: en pandemia se realizaban clases virtuales con elementos que teníamos en casa, botellas, soga, bidones, etc.
  • Armar una gran rutina de fuerza con tan pocos elementos de la casa: solo tenemos que poner de nuestra parte para poder lograrlo y tener esas ganas de querer estar bien físicamente y mentalmente.

Para los interesados en contratar los servicios del Profesor Valdez, pueden comunicarse al siguiente número de teléfono: 3816655860. También se puede consultar por su cuenta de Instagram.