El 19 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, que tiene como objetivo empoderar y reconocer el trabajo de todas las mujeres emprendedoras y empresarias del mundo. Así como promover la igualdad de género en el ámbito de la producción y el empleo. La fecha fue instaurada por el Consejo de las Naciones Unidas, en 2014. Busca concientizar a la sociedad sobre los obstáculos y las dificultades que existen a nivel financiero para las mujeres emprendedoras en el mundo.

En Tucumán, si se habla de emprendedurismo, es imposible no imaginarse a Alicia Grinblat o no recordarla dando premios en la peatonal. Así como invitando a sus clientes a una promoción o por un tiktok de humor que nos alegró el día. Ahora tiene 3 negocios, todos en la galería Florida: KINETIC de indumentaria deportiva de mujer; KINT de indumentaria deportiva y urbana de hombre y KNT Oulet y Mayorista. Este último vende a emprendedores o clientas que adquieren prendas en cantidad, con precios rebajados.

Grinblat detalla cómo surgió la idea de su negocio y cuáles fueron los desafíos que tuvo que enfrentar en el camino. «Siempre tuve pasión por todo lo que tiene que ver con ropa deportiva de calidad; yo vendía ropa deportiva en mi gimnasio y, cuando abrí KINETIC, fue como una continuidad de ese otro emprendimiento. El desafío más grande fue cuando me instalé en la galería, hace ya 13 años. En esa época solo había dos locales, ¡no estaba ni el bar! Eso siento que fue un gran desafío«.

La empresaria detalla que uno de los puntos principales para llevar al éxito los emprendimientos es la mentalidad. «Creo que todos los días decido emprender. Me levanto pensando que cosas nuevas puedo hacer, siempre para adelante. Eso creo que es lo que más me enorgullece de mí». A su vez, también fue necesario tropezar con algunas piedras en el camino. «Útilmente estoy aprendiendo a delegar. Siempre fui de querer hacer todo yo, pero entendí que es sano e incluso más eficiente delegar algunas cosas«.

En su caso, Grinblat comenta que no se vio afectada por su género. «Desde los 20 años soy emprendedora, pero nunca sentí que me costara más algo por ser mujer. Siempre me imaginé creciendo, siempre me animé a innovar, y siempre me vi a mi misma en un futuro como emprendedora ganadora». Por último, deja un consejo para todas aquellas mujeres que desean seguir este camino. «El mejor consejo que puedo darles, es que hay que animarse. No alinearse con el drama o la situación actual del momento, siempre hay que animarse porque cuando uno hace las cosas con amor y pasión, siempre resultan«.