El presidente de Bomberos Voluntarios sobre el anuncio del seguro: «Engrandece el sistema»

En la mañana de ayer, el presidente Alberto Fernández, destacó la vocación y el trabajo incansable de los bomberos voluntarios de todo el país. En la ocasión, encabezó un acto junto a la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. Y, en conjunto, realizaron el lanzamiento del Seguro Nacional de Bomberos Voluntarios, en la ciudad bonaerense de Avellaneda.
Tras el anuncio, Hernán Rodríguez Salazar, presidente de Bomberos Voluntarios de Yerba Buena, destacó la noticia con los colegas de LV12. «Es algo importante y positivo para el sistema de Bomberos Voluntarios de Argentina. Avanzamos sobre beneficios, algo que se espera siempre por las obligaciones del cuerpo a lo largo y ancho de la Nación. Es justo que se empiecen a dar beneficios que hagan que el sistema se engrandezca«.
En este sentido, Rodríguez Salazar explicó que «es un seguro de vida para el bombero o a las personas que trabajan en el sistema. Y que, de esta forma, puedan estar cubiertos ellos y sus familias, ante un evento desafortunado«.
Para finalizar, sostuvo que «se sigue luchando por el tema de los accidentes laborales. En Tucumán, a través de la ley 9.039, venimos solicitando los beneficios, para seguir avanzando. Están contempladas obra social y jubilación, algo que todos los bomberos esperan al momento de su retiro«, concluyó.
En que consiste la nueva medida del Gobierno
El Seguro Nacional lanzado, surgió a partir de la nueva Ley de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios N°27.629. Fue desarrollada a través del trabajo coordinado entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; el Consejo Nacional de Bomberos, el Banco Nación y Nación Seguros. Y se trata de una póliza, que le garantiza cobertura para los hombres y mujeres de la fuerza.
- $8.000.000 si el asegurado fallece a consecuencia de un accidente cubierto dentro de los 180 días siguientes a la fecha del mismo.
- $8.000.000 si el bombero asegurado sufre un estado de invalidez permanente con prescindencia de su actividad o profesión, se pagará una suma igual al porcentaje sobre la indemnización establecida, que corresponda de acuerdo con la naturaleza y gravedad de la lesión sufrida.
- Asistencia médico-farmacéutica (AMF): Se reembolsará hasta $3.000.000 de gastos de AMF en que haya incurrido razonablemente el Asegurado prescripta por el facultativo, con motivo de todo accidente cubierto por la póliza.
- Cobertura prestacional de sepelio: La Aseguradora se obliga a brindar el servicio de sepelio, hasta la suma de $150.000 realizado en cualquier punto del país por alguna de las Empresas de Servicios Fúnebres.