Disturbios en el centro tucumano: marchas y cortes en protesta contra el ajuste económico

Desde la mañana de hoy, la ciudad de San Miguel de Tucumán se ha visto afectada por una serie de movilizaciones protagonizadas por organizaciones sociales que se oponen a las medidas económicas y el ajuste del gobierno. Bajo el lema «Basta de hambre», estas organizaciones han decidido marchar desde diferentes puntos de la ciudad en un acto de protesta unificado.
Movimientos como la Unidad Piquetera Tucumán y el Frente Popular Darío Santillan se manifiestan hoy en contra el agravamiento de la crisis social y económica. Rechazan el ajuste implementado por el gobierno nacional en línea con las políticas establecidas por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La concentración principal comenzó en la zona del Parque 9 de Julio, en Avenida Soldatti y Cuba, a las 9 de la mañana. Sin embargo, han habido diferentes puntos de reunión, todos dirigidos hacia Plaza Independencia.
En conjunto con demás organizaciones, la Unidad Piquetera y el Polo Obrero, denuncian que el gobierno está aplicando medidas de ajuste a través de la vía inflacionaria, y esto afecta directamente trabajadores. Ante esto aseguran que, de no encontrarse una solución, deberán tomar acciones de protesta más radicales para lograr un plan de lucha que atienda las demandas de los trabajadores.
Las organizaciones denuncian que el ajuste se vuelve intolerable para aquellos que menos tienen. Este grupo incluye a los desocupados, los precarizados, los jubilados y los trabajadores no registrados. Además, invitan a la clase obrera ocupada a que también tome protagonismo en el escenario político y luche por mejores condiciones salariales. Esto, debido a que el salario mínimo, acordado por el gobierno, las patronales y la CGT se encuentra por debajo de la línea de indigencia.
Las protestas han generado disturbios en toda la ciudad, especialmente en el microcentro. Hasta el momento, los puntos más afectados por las movilizaciones, que ocasionaron cortes, son los puntos de calle 25 de Mayo, desde Mendoza hasta 24 de Septiembre; calle San Martín desde Laprida; y calle 24 de Septiembre desde Rivadavia. Se recomienda evitar dichas áreas, ya que el tráfico se encuentra sumamente demorado.