El 25 de enero se celebra el Día Nacional del Reportero Gráfico, en recuerdo del asesinato de José Luis Cabezas. Este día fue promulgado con la Ley N° 24.876, el 13 de octubre de 1997, con el apoyo de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA). José Luis Cabezas nació el 28 de noviembre de 1961 en Wilde, Buenos Aires y comenzó a trabajar para la revista Noticias en 1989 como reportero y fotógrafo gráfico.

A lo largo de su carrera fue ganando reconocimiento entre sus pares. Fue en 1996 cuando consiguió consagrarse con una de las fotografías más buscadas por los medios de comunicación. En el verano de 1996 logró fotografiar a Alfredo Yabrán, siendo esta imagen la primera en conocerse del poderoso empresario. La revista Noticias publicó esta foto en su portada del 3 de marzo de 1996.

Allí se veía a Yabrán caminando en la playa de Pinamar junto con su esposa, y la escena captaba por primera vez su rostro. Alfredo Yabrán fue un empresario objeto de una investigación periodística sobre corrupción política. Durante el verano de 1997, Cabezas trabajó junto con Gabriel Michi realizando la cobertura periodística en Pinamar, donde se hospedaban muchos políticos y empresarios.

Durante la madrugada del 25 de enero de 1997 al salir de una fiesta organizada por Oscar Andreani, Cabezas fue secuestrado y asesinado en General Madariaga, a los 35 años. Fue encontrado calcinado dentro del auto Ford Fiesta que había sido alquilado por su empleador. Su cuerpo demostró que había sido esposado y recibido dos tiros en la cabeza.

En mayo de 1998, la Justicia dictaminó la orden de captura de Alfredo Yabrán, acusado de ser el autor intelectual del asesinato. El 20 de mayo la policía allanó su casa y Yabrán se quitó la vida. El resto de los involucrados, los secuestradores y asesinos de José Luis Cabezas, fueron encarcelados y liberados años más tarde.

En la actualidad, ninguno de los culpables por su asesinato se encuentra cumpliendo sus condenas. En el Día Nacional del Reportero Gráfico se recuerda el homicidio de José Luis Cabezas bajo el reconocido lema “No se olviden de Cabezas”. Su imagen simboliza la lucha de la prensa Argentina por la libertad de expresión.