Día clave para resolver el conflicto de los trabajadores de Call Centers tras los despedidos

El Gobierno provincial busca garantizar las fuentes de trabajo a más de 7.000 trabajadores de call centers, ante la incertidumbre que se apoderó del sector tras el despido de 45 empleados de Teleperformance “por reestructuración”. La empresa reconoció que las nuevas campañas se estaban derivando a Chaco, donde la gestión de Jorge Capitanich les ofrece mejores beneficios que Tucumán para operar. Por eso será clave la reunión que mantendrán hoy el gobernador Juan Manzur, representantes de las tres firmas que operan en la provincia y autoridades del gremio de Comercio.
El encuentro se llevará a cabo a las 9.30, en el despacho de Manzur. Fueron convocados representantes de Teleperformance (Citytech SA), Sur Contact Center (Aegis Argentina SA) y Atento Argentina SA, además de las autoridades de la Sociedad de Empleados y Obreros del Comercio (SEOC), según revelaron fuentes gubernamentales. Se estima que habría una propuesta formal de parte de Casa de Gobierno para elevar los subsidios que reciben.
Desde 2008, el Gobierno otorga a estas empresas -por ley- un subsidio del 25% de la planilla salarial a cambio de crear puestos de trabajo genuinos para jóvenes, principalmente. La última actualización de estos beneficios data del 1 de diciembre de 2020, con vigencia por tres años. Sin embargo, quedaron retrasadas debido al proceso inflacionario: hoy el subsidio de las retribuciones brutas mensuales representa $2.362 por trabajador, mientras que en Chaco ronda los $15.000.
La ley autoriza al PE “a modificar anualmente dicho monto cuando las necesidades debidamente fundadas así lo requieran”. Por esta razón, de haber un consenso, se emitiría un decreto para hacer las actualizaciones correspondientes que permitan llevar tranquilidad a los miles de trabajadores. No trascendió por ahora a cuánto se elevaría el subsidio, pero -se estimó- que sería lo suficiente para garantizar que las próximas campañas comerciales se lleven a cabo desde Tucumán.
Semanas atrás, cuando estalló el conflicto, el vicegobernador, Osvaldo Jaldo, y la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, explicaron que existe una decisión institucional de dar todo el apoyo para que las fuerzas de trabajo sigan funcionando en Tucumán. “Haremos todo lo posible por sostener y hacer crecer los puestos de trabajo en la provincia”, remarcó Jaldo. La ministra, en tanto, dijo: “hay predisposición de aumentar los montos. En el Gobierno no queremos que se pierda ningún puesto de trabajo y en lo que la Provincia pueda ayudar, lo va a hacer”.