Cuáles son los alimentos que más aumentaron en enero

En medio de la presión oficial sobre el control de precios, el índice de alimentos y bebidas presentó una inflación del 4,5% en lo que va de enero, según un relevamiento privado. Al cierre del primer mes del 2023, los analistas estiman que la cifra superará el 5,5%.
La lista de productos que sufrieron incrementos está encabezada por el rubro verduras, con una suba del 8,9%; seguido de las frutas, con el 8,3%. En contraste, los alimentos que aumentaron, en menor medida, fueron las carnes y el azúcar, con el 2,2%.
En concreto, en la tercera semana de enero la suba de precios de los alimentos fue de 1,55%. Es decir, se registró una aceleración de 0,76 puntos porcentuales respecto de la semana anterior, tal como indica el estudio elaborado por la consultora LCG. Para ello, cotejaron los precios de 8000 alimentos y bebidas, en cinco cadenas de supermercados.
De esta manera, de acuerdo al informe, 5 de las 10 categorías de estudio, están por encima del 5% de promedio mensual. En rigor, los productos de primera necesidad que más incrementaron sus precios en góndolas fueron:
- Verduras: 8,9%
- Frutas: 8,3%
- Lácteos y huevos: 6,2%
- Condimentos: 5,8%
- Infusiones: 5,2%
- Comidas para llevar: 4,7%
- Aceites: $4,5%
- Panificados: 3,5%
- Azúcar: 2,2%
- Carnes: 2,2%
