Esta tarde se conoció el veredicto para los acusados por el crimen de Luis Espinoza, el peón de campo, padre de seis hijos, que fue asesinado en mayo de 2020. El fallo, a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Tucumán, determinó que cuatro de los once imputados reciban la pena máxima. Asimismo, sentenció con menos años de prisión a otros cinco y eximió a dos.

Tras escuchar los testimonios de los familiares del trabajador rural, así como las palabras de los policías y civiles imputados, los jueces dictaron prisión perpetua para José Alberto Morales, oficial auxiliar de la Policía; Rubén Héctor Montenegro, subcomisario; Gerardo Esteban González Rojas, agente; y Claudio Alfredo Zelaya, cabo.

Por otro lado, condenó a doce años de prisión e inhabilitación por igual tiempo a la cabo Mirian Rosalba González; el sargento Víctor Manuel Salinas recibió siete años de prisión e igual tiempo de inhabilitación; cinco años de prisión y mismo tiempo de inhabilitación le correspondieron al agente Carlos Lisandro Romano, al cabo José María Paz, y al sargento René Eduardo Ardiles.

Por último, los dos imputados restantes, el vigía comunal, Héctor Villavicencio y Álvaro Gonzalo González, quedaron absueltos por el beneficio de la duda.

El hecho

El 15 de mayo de 2020, durante una carrera cuadrera de caballos, Luis se encontraba con su hermano Juan Antonio en la zona de Monteagudo. Dicha actividad era clandestina, puesto que regía el aislamiento obligatorio por Covid-19. Por este motivo, efectivos policiales acudieron al sitio para dispersar a los participantes, lo que terminó en una serie de incidentes.

Durante esta situación, Luis Armando fue ultimado por la espalda con un disparo mortal. Posteriormente, el cuerpo fue trasladado de manera ilegal y escondido por siete días. Finalmente, el 23 de ese mes, los restos de Espinoza fueron hallados en un acantilado de la localidad de La Banderita, en el límite entre Tucumán y Catamarca.