Caso Zarlenga: se conoció la pericia oficial del trágico accidente en la Mate de Luna

En las últimas horas, se conoció el resultado de la pericia accidentológica del caso Zarlenga. La misma fue realizada por el Equipo Científico de Investigación Oficial. El pasado 25 de abril, Armando Zarlenga embistió con su camioneta a Maximiliano Saldaño y Joaquín Morales Franck Colombres. Las víctimas se trasladaban en moto y fallecieron por el impacto.
En este sentido, el estudio reveló que el acusado tenía 2.44 gramos de alcohol en sangre y presentaba metabolitos de cocaína en el organismo. Según el perito, Zarlenga transitaba a 102 kilómetros por hora al momento del accidente, cuando lo permitido en la avenida donde sucedió el hecho es 60 km.
“La causa principal en la producción del siniestro es la conducción con elevado grado de intoxicación alcohólica y excediendo los límites de velocidad lo que provocó que no pudiera percibir con suficiente tiempo y espacio de antelación la presencia de la motocicleta en su línea de marcha ni que realizara maniobra alguna para evitar la colisión”, determinó en sus conclusiones la licenciada en criminalística Verónica Florencia Cambieri.
La investigación contradice en varios puntos al informe realizado por el perito de parte que ofreció el acusado. Según detalló La Gaceta, la especialista analizó que el siniestro se «hubiera evitado si el conductor de la camioneta se hubiera abstenido de conducir por no encontrarse en condiciones psicofísicas normales y si se hubiera desplazado respetando los límites de velocidad máxima establecido por la ley”.
«Hay algunas diferencias entre nuestro estudio y el del Ministerio Público Fiscal. Será cuestión que se lo analice y después debata. Es lo único que se puede decir», expresaron los defensores del acusado, Camilo Atim y Ernesto Baaclini.