Aumentos en el precio del pan en Tucumán: «Es insostenible, las ventas bajaron un 30%»

Tal como lo habían adelantado hace diez días desde el sector de los Panaderos, el precio del kilo de pan tendrá una actualización. La medida surge ante los constantes aumentos en las materias primas, sumado a las paritarias y los valores de las tarifas de servicios. Debido a esto, la industria panadera habría decidido aumentar nuevamente los valores de los productos que elaboran.
Pablo Albertus, presidente del Centro de Industriales Panaderos, dialogó con los colegas de LV12. «El sector pasa por una de las peores crisis. Prácticamente todas las semanas tenemos aumentos de las materias primas. Es insostenible; un cajón de huevos 12 mil pesos, la bolsa de azúcar vamos a los 13 mil». El empresario también mencionó el incremento de combustible, que impacta en el flete y logística. «Estamos en la puerta de una paritaria nacional para tratar de llegar a un acuerdo».
Albertus explicó que una tarifa eléctrica en Tucumán se paga siete veces más, que en la provincia de Buenos Aires. También comentó, que hay un pedido al Gobierno provincial que ya está siendo analizando. «El sector solicitó una tarifa diferencial por seis meses o un año, para ver si pueden sostener el precio«.
El empresario dijo que la suba regirá desde los primeros días del mes que viene. Sin embargo, señaló que «ya hay panaderías que han tenido que aumentar para poder sostenerse. Son 30 mil personas que viven de las panaderías en toda la provincia». Para finalizar, agregó: «Las ventas han bajado un 25% o un 30%. Es una coyuntura muy difícil la que pasa el panadero hoy«. El precio sugerido es un aumento del 5% para el pan (el kilo de francés estará entre los 500 a 540 pesos), y las especialidades rondarán entre un 10% y 12%.