Por la crecida del Río Santa María que provocó el colapso del “Puente de Quilmes”, que enlaza la Ruta 307 con la Ruta Nacional 40, se determinó que el paso vehícular se vea restringido por seguridad.  A pesar de la situación, no se produjo el aislamiento de ningún poblador de la zona.

Pedro Madrid, secretario de Obras de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), explicó que dadas las circunstancias sólo se permite el paso de los residentes entre Amaicha del Valle y el puente cortado. «El colapso del puente genera para la población una relativa incomodidad debido a que en lugar de salir directamente a la Ruta 40,  deben tomar la ruta hacia Santa María y de allí unirse a la ruta 40, donde  pueden elegir dirigirse hacia el norte o hacia el sur”, puntualizó.

En lo que respecta el corte de tránsito,  Madrid detalló que se lo hizo en ambos extremos del puente con la señalización correspondiente para evitar todo tipo de peligro. “Pedimos a la gente tomar las precauciones del caso. La Policía de Tucumán está informando a los turistas cuál es el camino que deben tomar para llegar a la Ruta 40”, dijo

El tiempo que demandará reestablecer el tránsito no está definido, explicó el profesional, debido a que se deben realizar estudios exhaustivos por la situación del puente que cuenta con una antigüedad de muchos años. Tras la crecida también se hizo presente personal del Ministerio de Obras y Servicios Públicos y Defensa Civil para realizar trabajos en el lugar para tratar de reestablecer la normalidad a la brevedad.

Recomiendan tomar la ruta alternativa para el tránsito vehicular