El Gobierno eximió del pago de una serie de impuestos que gravan la importación de artículos deportivos. También alimentos, equipos tecnológicos y demás elementos destinados a la organización del Mundial Sub-20. La competencia tiene previsto llevarse a cabo en el país, entre el 20 de mayo y el 11 de junio.

La medida alcanza a estos bienes que ingresan para su utilización en el mencionado evento, por un monto de US$ 50 millones. Cabe aclarar, con carácter de excepción. En consecuencia, la eximición en la larga lista de artículos, tendrá un precio diferente al dólar oficial, por dicho decreto. Bajo esta premisa, es que en los medios se lo bautizó como un nuevo tipo de cambio, el Dólar Sub 20.

El decreto 272 publicado el jueves en el Boletín Oficial exime «del pago del derecho de importación, del Impuesto al Valor Agregado. De los impuestos internos, de tasas por servicio de estadística, portuarios y comprobación de destino, que gravan la importación para consumo de todos los artículos de equipamiento deportivo, de cobertura en medios de prensa y comunicación internacionales. Productos de ‘merchandising’, equipos tecnológicos, materiales promocionales, mobiliario, credenciales, productos alimenticios, medicinales y demás elementos destinados a la organización y al desarrollo» del Mundial juvenil. 

De este modo, se exime en forma total o parcial del pago de los derechos de importación para consumo de mercaderías. Ya sea para ser presentadas, utilizadas, obsequiadas, consumidas o vendidas en o con motivo de exposiciones y ferias efectuadas. 

En los considerandos, se destaca que «la realización de este evento acrecentará el intercambio de técnicas deportivas y culturales. Y contribuirá a la promoción turística y al desarrollo económico del país, con el objetivo de posicionar a la República Argentina en los principales mercados internacionales».