Un periodista expuso negocios de familiares de una diputada con el Estado

En el marco de una campaña que tuvo lugar este mediodía frente a la Legislatura, donde candidatos del partido CREO repartieron platos de ñoquis a los transeúntes, un periodista publicó una contundente respuesta. A través de la captura de dos documentos, expuso dos transacciones entre la empresa vinculada a familiares de la diputada nacional y el Estado.
Con frases como “sobra ñoquis, faltan puentes”, candidatos de CREO Tucumán repartieron folletería y platos de ñoquis a los que pasaban por la plaza Urquiza. La campaña señala que desde ese espacio “venimos a cambiar la mala política y lo estamos haciendo con nuestra diputada Paula Omodeo”.
A partir de la publicación de dicha estrategia en las redes sociales, el periodista Martín Faciano tuiteó: “Yo no sé si Paula Omodeo pide obras para el pueblo o para su empresa familiar”. Junto al texto adjuntó la captura de un cartel y también de dos documentos que respaldarían su respuesta.
“Solo el año pasado, OMODEO SA se benefició con una obra de 900 palos vendiendo un terreno al Gobierno en marzo y con la contratación directa de una obra por la suma de 234 millones en noviembre”, redactó Faciano. En los adjuntos, mostró un documento en donde se rechaza la oferta de contratación directa de la obra “182 Lotes con Servicios de Infraestructura en Bella Vista en el marco del programa “Casa Propia – Construir Futuro”, por no cumplir con los requisitos.
Más abajo, el expediente 3075-440-2022 señala que se determinó adjudicar la obra de manera directa a la empresa OMODEO SA (actualmente bajo la presidencia y representación técnica del Ing. Juan José Omodeo) por la suma de $233.954890,62 (valores de enero de 2022). Asimismo, en la segunda imagen, se documenta una compra de un inmueble por parte del Gobierno de la Nación por $905.000.000.
La funcionaria, quien fue etiquetada en la publicación, no se pronunció aún acerca de la respuesta del periodista. Aunque horas después, realizó un hilo donde expresa que “las cesiones de las tierras que son de todos se deben terminar. Hace un mes lo hicieron con un inmueble de la Armada y la semana pasada con parte de Campo de Mayo. Hay que frenar el desguace de las Fuerzas Armadas.”