El presidente Alberto Fernández recibirá al mandatario electo Javier Milei, para comenzar a delinear la transición del Gobierno de cara al próximo 10 de diciembre. El encuentro entre el jefe de Estado electo y el actual mandatario no será este lunes, sino martes o miércoles de esta semana.

El mercado entonces, abrirá este martes sin conocimiento sobre el acuerdo entre los dos partidos. Por su parte, Sergio Massa, considera pedir una licencia como ministro de Economía para «facilitar la transición». «Desde mañana, la responsabilidad de dar certezas y dar garantías es responsabilidad del presidente electo y esperemos que así lo haga», expresó en su discurso tras la derrota.

Al respecto, un dirigente de la mesa chica de La Libertad Avanza le expresó: «Vamos a hacer la mesa de transición de forma ordenada y correcta, tenemos que hablar para juntarnos mañana». En ese sentido, agregó: «Hay que hacerlo, pero primero hay que ordenar la tropa propia».

Más allá de la reunión con el Gobierno, Milei se reunió el domingo a la noche con Mauricio Macri y Patricia Bullrich para hablar de la victoria electoral y de las futuras bases de la gestión. Hasta el momento, Milei solo reveló cuatro futuros ministros de las ocho carteras que confirmó que mantendrá: Economía, Interior, Relaciones Exteriores, Defensa, Seguridad, Justicia, Capital Humano e Infraestructura.

Entre los que entregaría al PRO, el que suena más fuerte es Economía y el cargo lo ocuparía el expresidente del Banco Central, Federico Sturzenegger. Amigo personal del futuro jefe de Estado, viene trabajando hace dos meses en el armado.

Para quedar a cargo de cancillería, el libertario confirmó a la economista Diana Mondino. En Capital Humano, la apuntada es la licenciada en Periodismo y en Ciencias de la Familia, Sandra Petrovello. Dentro de Capital Humano, resuenan los nombres Martín Krause para Educación y Eduardo Filguero Lima en Salud.

En Interior, está confirmado el líder de la mesa política, Guillermo Francos. Fue uno de los fundadores del partido Acción por la República (AR) junto con el exministro de Economía Domingo Cavallo. Luego, se desarrolló como diputado nacional entre 1998 y el 2000 hasta que renunció a su banca para volcarse al privado.

Defensa y Seguridad son ministerios que estarán bajo al ala de la vice Victoria Villarruel. En el primero, suena el nombre del coronel retirado de Inteligencia, Jorge Vives. Es el encargado de la cartera en la Fundación Oíd Mortales, de la cual la vicepresidenta electa es presidenta honoraria.