En TucumánTeleperformance se ubicaba como la principal empleadora, con más de 4.000 puestos de trabajo directos, en su mayoría jóvenes universitarios; y 1.000 otros indirectos. A través de un comunicado, la compañía expresó que «por la incertidumbre para operar en la provincia, se impulsó el traslado de 1.000 puestos de trabajo a Chaco«. Esto se da, según a la empresa, en el marco de acuerdos más beneficiosos «para el crecimiento sostenido y a largo plazo de la firma en el NEA».

El Gobierno de la provincia expresó su predisposición para mejorar las condiciones de los subsidios, y sostener los puestos de trabajo. A su vez, apoyar la creación de otros nuevos. Sin embargo, la nueva situación judicial afectó gravemente a la industria del Contact Center.

Por esta razón, desde la compañía dicen que este escenario, empuja a la industria «a buscar otros horizontes donde operar«. En otra aparto del comunicado, sostienen que «se está desconociendo la aplicación del Convenio Colectivo de la Actividad (CCT 781/20). A pesar de que el mismo haya sido suscripto y consensuado entre las entidades sindicales y empresariales. Como así también, homologado por las diferentes autoridades administrativas Nacionales y Provinciales».

Chaco con casi 1.000 nuevos puestos de trabajo

En las redes es donde puede observarse dicho movimiento de manera clara. Tantos las instituciones como el propio gobernador, Jorge Capitanich, han festejado cada cupo de nuevas incorporaciones. La última de ellas, de 220 empleados, alcanzado 923 en 4 años.