Se detectan nuevos casos de triquinosis por consumo de chacinados

El Ministerio de Salud de Santa Fe solicitó a la población que evite consumir alimentos chacinados, ante el aumento de casos de triquinosis que se han detectado. Ante esta situación, la cartera de salud brindó recomendaciones para fortalecer las medidas de prevención.
Por el momento, en Tucumán no hubo ningún caso reportado, ni tampoco de sospecha. Sin embargo, desde el Ministerio de Salud, recomiendan tomar precauciones sobre dónde comprar. En esta línea, indican siempre observar las condiciones de higienes de los locales. Al mismo tiempo, consultar sobre el estado de los productos, y hace cuanto se encuentran expuestos. Y tener especial cuidado, con aquellos que se ofertan al aire libre y de producción casera.
Los recientes brotes de triquinosis se dieron en las localidades de Granadero Baigorria, San Lorenzo y Rufino. El gobierno santafesino señaló: “La principal fuente de transmisión son los productos de carne de cerdo y sus derivados elaborados. Y que no hayan pasado por los controles correspondientes”.
“A principio de año, se evidenció un aumento de casos sospechosos de triquinosis en el sur de la provincia”, explicó Florencia Galatti, coordinadora de epidemiología. “Hasta ahora, hay 26 casos sospechosos y ocho confirmados. De los cuales, cuatro pertenecen a Granadero Baigorria, tres a San Lorenzo y uno a Rufino”.