Polémica en Mendoza: taparon el nombre «Malvinas Argentinas» para el mundial Sub 20

El Mundial Sub-20 está en marcha en Argentina y el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza es una de las sedes del certamen. Y en la cual ya se han disputado cuatro partidos. Sin embargo, por estas horas, la noticia pasa por una decisión de los organizadores, de tapar la simbología referida a las Islas en disputa con Reino Unido. Las Malvinas aparecían en las instalaciones del estadio en múltiples lugares. La decisión parece haber ocurrido por una decisión interna, sin el aparente rechazo de la Gobernación ni del Ministerio de Deportes.
Una de las explicaciones es que la FIFA decidió que los estadios fueran denominados la ciudad que representan y no por sus nombres originales. Sin embargo, esto solo sería a efectos prácticos, y no tendría por qué incluir tapar todo lo referido a las Islas. Este accionar no pasó desapercibido por el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en la Cancillería Argentina, Guillermo Carmona, quien lo denunció a través de sus redes sociales, y recriminó al gobernador Rodolfo Suárez por permitirlo.
Por su parte, el precandidato a vicegobernador de la lista «Avanza Mendoza», Lucas Ilardo, incluyó en las críticas al Subsecretario de Deportes de Mendoza, Federico Chiapetta. “Chiapetta sigue en el cargo de Deportes y todavía nadie entiende por qué. Suárez nos dijo que era un ‘bolazo’, otra vez mintió pero la impunidad lo cubre”, aseveró el senador en una publicación en Twitter. Y aseguró que “esta vez, mintió para deshonrar a nuestros héroes de Malvinas tapándolas en el estadio de Mendoza. Vergonzoso”.
Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación
Las miradas no solo apuntaron a la gobernación de Mendoza sino también al Ministerio de Deportes de la Nación. En abril cuando salió a la luz que la FIFA exigía el cambio de nombre del estadio mendocino, el ministro Matías Lammens salió a desmentirlo. «Participé de las reuniones con los delegados de FIFA, con el presidente de la AFA @tapiachiqui, y en ningún momento se mencionó la posibilidad de cambiarle el nombre al Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza. Y si eso hubiera pasado no lo hubiéramos aceptado bajo ningún concepto», aclaró el ministro en su cuenta de Twitter. El funcionario se sumó entonces al discurso de los voceros de gobierno de Mendoza, que señalaban que lo informado por la FIFA era que llamarían a cada sede por el nombre de la ciudad para sus comunicaciones o sus fixtures.
Cancillería pidió el restablecimiento del nombre
La Cancillería rechazó el ocultamiento de la bandera argentina y del mapa de las islas Malvinas. A su vez, solicitó “el restablecimiento de los símbolos referidos a Malvinas que hayan sido retirados o invisibilizados”. El comunicado se publicó en Twitter por el Ministerio de Relaciones Exteriores, conducido por Santiago Cafiero.