Alejandro Molinuevo, intendente de la ciudad de Concepción, se refirió hoy a las internas que se viven en Juntos por el Cambio. En una acelerada carrera a las elecciones 2023, y con una fórmula definida en la vereda del frente, todavía se desconoce cuáles serán las cabezas que competirán por la gobernación y la intendencia capitalina.

Para el Intendente, hubo algunas idas y vueltas respecto a la definición de la boleta electoral pero tanto Roberto Sánchez como Germán Alfaro son las figuras que deben llevar adelante la puja con el oficialismo. «Creo que está muy cerca ya de definirse. Lo que yo veo es que ambos son líderes, uno del radicalismo y otro del partido de la justicia social, se han dado cuenta que tienen que ir los espacios juntos ¿Verdad?», expresó en diálogo con Café Prensa.

Además, afirmó que el lanzamiento oficial estaría cerca. «Entiendo que en las próximas horas va a definirse quién va a ser el candidato a gobernador y quién va a ser el vice. Hasta mediados de la semana que viene, por lo que conozco. Están haciendo encuestas para ver quién está mejor, quien salga primero va primero…«, manifestó Molinuevo. Respecto a las mediciones, considera que la mejor encuesta fueron las elecciones 2021, a la cual calificó de «histórica» ya que estuvieron 20 mil voyos por abajo del oficialismo provincial. Sin embargo, destacó que Sánchez sumó casi diez mil votos más que Alfaro, por lo que el primero estaría definido. «Para mí era lógico esa encuesta, Roberto Sánchez candidato a gobernador y Germán Alfaro candidato a vicegobernador y, sobre eso, armar todo lo que es los municipios, las comunas, los concejales ¿No? Creo que hay que respetar lo que la gente ha decidido en el 2021», dijo el intendente.

Heridas abiertas en la coalición tras el cambio de nombres en Juntos por el Cambio

La fórmula Sánchez de gobernador y Alfaro de vicegobernador, habría dejado una herida abierta en el armado político con los segundos de cada cual que se preveían hasta la fecha. Por un lado, Sebastián Murga que disparó contra el oficialismo y también contra la oposición al afirmar que: «Los políticos se intentan perpetuar, rosquean, hablan de cómo van a seguir ellos. Salvo honrosas excepciones, la política de la oposición es exactamente igual que la del oficialismo. Esto es lo que CREO no quiere, y para eso se ha constituido como partido político. Nosotros no vamos a ser cómplices de lo que está pasando«, afirmó. Por el otro lado, resonaba Enrique Pedicone aunque no de manera pública acompañando un afiche. Después de su incorporación al PJS, en diciembre pasado, llamó a la oposición a reunirse bajo el estandarte de Alfaro y consideró que Sánchez, debía acompañar al hoy intendente de la Capital.

Para Molinuevo, las reglas estaban claras desde un principio y no está de acuerdo con los dichos de Murga. «Cuando se juntaron (con Sánchez) lanzaron una fórmula pero siempre con la claridad de que ese segundo lugar era móvil». Calificó como una estrategia que se hayan lanzado para convocar a una negociación electoral. «Un poco como para presionar a alguna decisión a Alfaro, decir así es mirá yo ya tengo candidato, si vos querés venir… Entiendo su desacuerdo, seguramente son estrategias que Sebastián conocía de entrada. En la política las cosas no son tan fáciles y que hay que hablar, dialogar y lo venimos haciendo», afirmó.