Milei ratificó su idea de privatizar YPF y las acciones en Nueva York subieron un 40%

Las acciones de YPF subieron más de un 40% en Nueva York después de que el presidente electo, Javier Milei, dijera que buscará ordenar la compañía, antes de privatizarla. El economista liberal que se impuso el domingo en las elecciones presidenciales dijo que planea privatizar varias empresas estatales, entre ellas YPF, como parte de su estrategia de limitar la participación del Estado en el mercado y para sanear las cuentas públicas.
YPF, la mayor petrolera de la Argentina, lidera la actividad de desarrollo de la formación Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo y la cuarta de petróleo, que tiene el tamaño de Bélgica. La riqueza bajo su suelo permitiría al país convertirse en un exportador neto de energía en momentos en que la demanda del mundo aumenta.
La acción de YPF en la bolsa de Estados Unidos trepaban 39,5% en el día hasta los u$s14,95, superando los u$s15.000 millones de valor de mercado. La bolsa porteña no operó este lunes por un feriado nacional. Se trata de una suba diaria inédita desde que la empresa comenzó a operar en bolsa en 1993 luego de ser privatizada.
«Mientras se racionalicen esas estructuras, se las pone a crear valor para que se las pueda vender de una manera muy beneficiosa para los argentinos», sostuvo Milei en una entrevista radial. El Estado argentino estatizó el 51% de la petrolera hace más de una década de manos de la española Repsol. Del total de esas acciones, el 49% están en manos de las provincias, que son también dueñas de los recursos hidrocarburíferos del país.