El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este lunes un aumento del 30% en los límites de las tarjetas de crédito en un acuerdo alcanzado con entidades bancarias públicas y privadas. Según Massa, esta medida permitirá “aumentar la capacidad de compra” de 39 millones de personas, buscando sostener el consumo y el mercado interno frente a la caída del Producto Interno Bruto (PBI) provocada por la sequía.

En el marco del programa de «Fortalecimiento del crédito al sector privado y mejoras del marco normativo», el Ministro presentó las nuevas medidas destinadas a contrarrestar los efectos negativos en la actividad económica debido a la disminución de las exportaciones agrarias. Asimismo, el titular de Hacienda destacó que la sequía provocará una caída del 20% en el PBI de este año y resaltó la necesidad de compensar este impacto “alimentando” a las “otras dos turbinas de la economía argentina que son inversión y consumo o mercado interno”.

Entre las medidas implementadas por el Ministerio de Economía y las entidades financieras, se destaca el incremento del 30% en los márgenes de compras en cuotas de tarjetas de crédito, así como también un aumento del 25% en los márgenes de compras con tarjetas de crédito en un pago. Además, se elevará un 25% los márgenes de adelanto en cuenta corriente para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes).

Respaldo

Junto a Massa estuvieron presentes el secretario de Comercio, Matías Tombolini, junto a sus pares de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren; y de Política Económica, Gabriel Rubinstein; el Jefe de Gabinete de Economía, Leonardo Madcur; y el Presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce. En representación de las cámaras bancarias participaron la Presidenta ABAPPRA y BNA, Silvina Batakis; el Director de BNA Martin Pollera; Gerenta de Investigaciones Económicas BNA, Karina Angeletti: el Presidente Banco Credicoop, Carlos Heller: el Gerente General Banco Credicoop y Vocal 1° ABAPPRA, Juan Carlos Rivera; y el Presidente Banco Provincia y Vicepresidente 1° ABAPPRA, Juan Cuattromo.

Además, participaron en representación de ADEBA su Presidente Javier Bolzico; el Chief Economist, Pablo Moauro; el Gerente General de Banco Macro y Vicepresidente 1°, Gustavo Manríquez; el Gerente General Banco Galicia y Vicepresidente 2°; Fabian Kon; el Presidente Grupo Banco San Juan, Sebastián Eskenazi; el Gerente General Banco Ciudad, Gustavo Cardoni; el Presidente Banco Comafi y Vocal Titular, Francisco Cerviño; y el Gerente General, Francisco Gismondi; el Presidente del Banco Macro, Jorge Brito; Claudio Cánepa del Banco de San Juan; y José Luis Panero, Asesor del Directorio en temas Financieros Banco Comafi.