Desde los distintos sectores de la oposición salieron a criticar duramente las nuevas medidas del Ministerio de Economía. Es que ayer, se anunció el canje de bonos en dólares por títulos en pesos de los organismos públicos. Y, puntualmente, pusieron el foco en los recursos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES.

“El Gobierno está haciendo el gran asalto al futuro de los jubilados. Le saca dólares al Fondo de Sustentabilidad y le da pesos que no quiere nadie. Quienes tiraron 14 toneladas de piedras y decían que con la plata de las Leliqs subirían 20% las jubilaciones, estafan a los mayores”, enfatizó el presidente del bloque radical en Diputados, Mario Negri.

La palabra de los opositores

“El Gobierno está haciendo el gran asalto al futuro de los jubilados. Le saca dólares al Fondo de Sustentabilidad y le da pesos que no quiere nadie. Quienes tiraron 14 toneladas de piedras y decían que con la plata de las Leliqs subirían 20% las jubilaciones, estafan a los mayores”, enfatizó el presidente del bloque radical en Diputados, Mario Negri.

Su par Silvia Lospennato observó que “primero dolarizaron la deuda en pesos con un seguro para los bancos gana/gana y ahora pesifican los ahorros de los jubilados en el FGS. Ergo los bancos ganan seguro y los jubilados pierden seguro. Pero los kirchneristas se autoperciben ‘nacionales y populares’. #ElRelatoSeCaeAPedazos”, agregó la macrista.

Desde la CC-ARI, la diputada Paula Oliveto apuntó contra el ministro de Economía: “(Sergio) Massa usando la plata de los jubilados presentes y futuros para beneficiar a sus amigos y la timba financiera. Esto es peligroso, genera desconfianza, ruido en la economía y más inflación y pobreza. Massa es la cara del fracaso”.

Para el liberal José Luis Espert, “lo que pretende hacer Massa con la deuda intrasectorpúblico es un fraude. En particular, con el FGS del ANSES, es una estafa inadmisible”. “El FMI tiene que pararlo en seco, ponerse los pantalones y dejar de ser tan rastrero como lo es con el gobierno de Alberto Fernández”, opinó.