En cuatro días ya se agotó el 54% del presupuesto del PreViaje 4

En el cierre del cuarto día de Previaje 4, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación detalló el informe de las reservas. En los datos relevados, ya se agotaron el 54% del presupuesto total de $15.000 millones. Entre los beneficiarios que ya cargaron sus tickets en el sistema, 50.000 son jubilados y pensionados afiliados al PAMI, quienes reciben hasta un 70% de reintegro. El resto, son usuarios ‘comunes’, que tienen una devolución del 50%, siempre con un tope máximo de $70.000 por persona.
De esta manera, quedan cuatro días para hacer las reservas y $8.700 millones para ‘repartir’ entre los argentinos que accedan a Previaje. Hay tiempo hasta el martes para subir los comprobantes o hasta que se agote el presupuesto, lo que ocurra primero.
El PreViaje 4 en números
- De acuerdo a los números oficiales, el 61% de los comprobantes corresponde a servicios adquiridos en agencias de viaje ($3.843 millones).
- Otro 21,65% ($1.363,9 millones) se destinó a retribuciones por servicios de alojamiento. Un 14,75% al transporte aéreo ($929 millones) y solo 1% al transporte terrestre ($63 millones).
- En lo que respecta a los destinos, la ‘estrella’ de esta edición por el momento es Salta, con el 12,2% de las reservaciones. Y es seguido de cerca por Misiones (11,8%) y Río Negro (10,9%).
- Más abajo en el ranking aparecen Mendoza (9,9%), Buenos Aires (8,7%), Córdoba (8%), CABA (7%), Santiago del Estero (6%), Tierra del Fuego (5,6%), Jujuy (4,7%), Santa Cruz (3,6%) y San Luis (2,9%).
Para poder tener acceso al reintegro, es fundamental que, una vez realizada la compra del viaje, los beneficiarios ingresen con usuario y contraseña a Mi Argentina Nivel 3 (si no tienen usuario deberán hacer una cuenta) y carguen los comprobantes correspondientes. Los recibos deben estar emitidos a nombre de quien hace la solicitud, con su correspondiente DNI, y deben ser cargados antes del 28 de abril.