El Gobierno provincial analiza la implementación y alcance del seguro escolar

El gobernador, Osvaldo Jaldo, recibió en Casa de Gobierno con Andrés Jaime, secretario general de la Asociación Tucumana de Empleados Previsionales y Seguridad Social (Atepyss) y analizaron los alcances del decreto enviado a la Legislatura de Tucumán por el cual el Gobierno prevé una importante inversión para dar el Seguro Escolar Universal y Gratuito que cubrirá riesgos de accidentes de 400.000 alumnos que asisten a las escuelas públicas de la provincia, en todos los niveles y modalidades.
La Provincia prevé que este beneficio se administre y aboné a través de la Caja Popular de Ahorros de Tucumán, teniendo en cuenta una suma de dinero calculada sobre la base de la matrícula total consolidada correspondiente al Ciclo Lectivo anterior, la cantidad de establecimientos educativos habilitados y su ubicación geográfica.
Andrés Jaime explicó que “la Superintendencia de Servicios de Salud como la Aseguradora Nacional no le permite administrar al Subsidio un seguro escolar, al no haber una ley como si lo debiera administrar la Caja Popular”.
También expresó: “Hemos armado una comisión conformada por la Intervención del IPSST, el gremio y el Gobierno a efectos de discutir a fondo esto, entrar en compás de espera, y ver la posibilidad de que se impulse una nueva ley de subsidio, que la obra social no se desfinancie en cuanto a los recursos del seguro escolar y, por otro lado, mejorar los servicios que el subsidio debe tener a partir de esta nueva ley”.