Agustín Romano Norri: “La inseguridad es real, no es una sensación”

Ante la proximidad de las elecciones provinciales, reprogramadas para el 11 de junio, los candidatos aprovechan los últimos días de campaña. Por su parte, Agustín Romano Norri, aspirante a la legislación, por Juntos por el Cambio, habló nuevamente sobre sus propuestas, y reafirmó su apoyo a la fórmula Sanchez-Alfaro.
El candidato comenzó explicando que, luego de la suspensión de la votación prevista para el 14 de mayo, pronto retomaron la actividad y continúan trabajando cerca de los ciudadanos. “Venimos todos los días recorriendo, caminando diferentes barrios. Escuchando las inquietudes y los problemas cotidianos, los problemas reales que tiene el vecino”.
Romano Norri aseguró que su mayor preocupación, al igual que la de gran parte de los tucumanos, es la cuestión de la inseguridad. “La verdad que sorprende cómo vivimos enrejados en cada uno de los barrios de San Miguel de Tucumán. El miedo que tienen los vecinos a salir y cuando salen sus hijos, sus hermanos, de que puedan o no volver”, señaló el candidato.
“La verdad es que eso te habla de la situación que estamos viviendo, que no es una sensación. La inseguridad es real, lo vemos todas las mañanas con diferentes homicidios y robos. Creo que ya es momento de que hagamos cosas para que esta situación cambie”, sentenció.
En esta línea, explicó que, es necesario tomar medidas concretas, que puedan garantizar la seguridad de los ciudadanos. “No hay que hacer política con la seguridad, sino tener una política de seguridad, para que Tucumán cambie. Yo veo muchos anuncios, llenan las plazas con policías o con móviles, pero es solamente para la foto, no hay una política real en materia de seguridad”.
Señaló que, para mejorar la situación, hay cosas que cambiar: “capacitar a los policías tanto física como psicológicamente, dar los recursos materiales, los móviles, el combustible, las cámaras de seguridad necesarias también, para hacer una política de prevención al delito. De nada sirve que el 911 llegue cuando el delito ya fue cometido”.
El problema del agua
Romano Norri, aseguró que el otro eje fundamental a tratar es la infraestructura de la provincia. El candidato dijo que es necesario repensar “qué vamos a hacer con las aguas servidas, con la falta de agua y con la falta de cloaca”.
“Nosotros proponemos la municipalización del servicio de agua en Tucumán. No tan solo en San Miguel sino en toda la provincia. Creemos que es necesaria la municipalización porque el que tiene mayor cercanía con el vecino, es el intendente”, mencionó.
Explicó que su idea es que “desaparezca la SAT, y que cada uno de los municipios lleve la partida que necesita para hacer las obras correspondientes, con su debido control”. Explicó además, que según observaron, “la gente que tiene cloacas, hoy está volviendo a los pozos”. Y denunció que esta situación se debe a la corrupción de las anteriores gestiones.
“Hoy vemos obras de hace diez años fracasar. Esto es fruto de la corrupción. Por ejemplo, en vez de poner el caño correspondiente para la cloaca, pusieron uno de diámetro más pequeño y ahora eso está colapsado en todos lados. Así retrocedemos, la gente vuelve a los pozos porque las cloacas no funcionan”, aseguró el candidato.
Una propuesta de cambio
Romano Norri, se refirió a la necesidad de un cambio y explicó que, en Tucumán, hay solo dos alternativas reales de voto para la gobernación: por un lado, Roberto Sánchez, como propuesta de cambio; y por otro, Jaldo, para continuar con la situación actual.
El candidato señaló que “Si nosotros queremos cambiar, Roberto Sánchez es la figura que tenemos que llevar adelante”. Sobre esto, remarcó la importancia del voto para todo el partido: “El voto debe ser para Roberto Sánchez, para Germán Alfaro y para los legisladores del espacio. Necesitamos las mayorías para poder ir generando los cambios que la sociedad nos está pidiendo. Hoy, el cambio es el camino y eso es lo que nosotros buscamos”.
El candidato culminó la entrevista hablando sobre su gestión, y el permanente contacto que mantuvo con los vecinos. Señaló que la gente valora la cercanía que mantuvieron desde el espacio político. “Los 8 años que estuve de concejal, estuvimos recorriendo los barrios, solucionando problemas. Nos faltan todavía algunas gestiones, porque obviamente no se puede hacer todo lo que nos piden los vecinos, pero siempre estamos poniendo la cara”.
El candidato explicó que, junto a su equipo, siempre se han enfocado en estar presentes y comprometidos con el vecino: “A medida que vamos pudiendo vamos llevando la solución a los vecinos. La clave es esa, es ser directos. Los vecinos nos dicen: está bueno que vengas vos porque muchos mandan a punteros, a dirigentes. En cambio, yo ando con mi equipo y estamos trabajando, recorriendo y escuchando a los vecinos”.
Finalmente, reafirmó su manera de llevar adelante la gestión, al lado de la gente. “¿Quién mejor que el vecino sabe cuál es el problema real que tienen en su barrio y cómo podemos hacer para solucionarlo? La política es eso, es sentido común, vocación de servicio y estar a la par de la gente”, culminó.