Luego de la consagración del Real Madrid en la edición 2022 del mundial de clubes, desarrollada en Marruecos, la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) designó hoy al país anfitrión que albergará la próxima edición del certamen, en diciembre de este año. Además, sus autoridades definieron desde cuándo se comenzará a disputar el nuevo formato con 32 clubes participantes, y con cuántos representantes contará cada continente.

La edición 2023 del mundial de clubes mantendrá el formato que se utilizó este año en Marruecos, con 7 equipos compitiendo. El mismo se disputará entre el 12 y el 22 de diciembre de este año, y el país elegido para recibir y organizar la competencia es Arabia Saudita. Será la vigésima oportunidad en que se dispute este certamen, que hasta ahora en 15 ocasiones tuvo como campeón al representante de Europa y solo en 4 al sudamericano.

Por otro lado, el Consejo de la FIFA también confirmó hoy que el nuevo formato del mundial de clubes, con 32 equipos participantes, se desarrollará por primera vez en 2025, entre los meses de junio y julio de ese año. Comenzando a disputarse cada cuatro años, con un formato de competencia idéntico al que tuvieron los últimos mundiales de selecciones, desde Francia ’98 hasta Qatar ’22. Es decir, con 8 grupos de 4 equipos en la primera fase, para luego pasar a los playoffs, desde octavos hasta la final.

Además, otra determinación que se dio a conocer en este martes es el número de representantes que tendrá cada Confederación continental en el nuevo formato del mundial de clubes. El fútbol europeo, la UEFA, contará con 12 clubes participantes; Sudamérica, Conmebol, con 6; la Concacaf (Norteamérica y Centroamérica) con 4; la Confederación africana con 4; la Confederación Asiática con 4; Oceanía con 1 y el país que organice el torneo con 1. Falta definir, claro está, cómo será el sistema de clasificación para ese primer mundial con 32 clubes.