Messi: la habilitación para que Barcelona negocie sigue en suspenso y los árabes subieron la oferta

El Club Barcelona se mantenía a la espera de que La Liga aprobara hoy su plan de viabilidad financiera, un documento en el que la entidad explica cómo hará para ahorrar 200 millones de euros durante las próximas dos temporadas y poder así contratar futbolistas como Lionel Messi para la próxima temporada. Sin embargo, la Junta que está analizando el caso y el plan diseñado por la institución catalana ha decidido postergar su definición para la semana próxima.
De todas maneras, los dirigentes del «Barça» mantienen el optimismo y están convencidos de que su propuesta obtendrá el visto bueno por parte de la Junta de La Liga. De hecho, en recientes declaraciones a la prensa española, el vicepresidente económico de Barcelona, Eduard Romeu, afirmó: “Es un plan muy riguroso y conservador. Lo tenemos completo para dos años y estoy seguro de que será aprobado».
De ser así, si se confirmara la aprobación del plan «blaugrana», el siguiente paso para los dirigentes del Barcelona sería sentarse a negociar el anhelado retorno de «Leo» Messi. El club catalán precisa la autorización de los agentes de control de La Liga porque en los últimos años se excedió en los gastos. Esa fue una de las razones por la que no pudo inscribir a Messi en 2021 y el rosarino emigró a Paris Saint-Germain.
Por otro lado, la prensa española informó este viernes que desde Arabia Saudita subieron el monto ofrecido para quedarse con los servicios de Messi a partir del 1 de julio próximo. Hace algunas semanas se habló de la oferta de Al Hilal, el equipo saudí que dirigía Ramón Díaz y que ahora quedó en manos de su hijo Emiliano. En ese momento se informó que la oferta era de 400 millones de euros por una temporada. Y hoy llegó a Europa el dato de que los dueños del club árabe subieron la propuesta hasta los 500 millones de euros.