Horacio Accavallo, leyenda del boxeo argentino, falleció este miércoles 14 de septiembre a los 87 años, luego de batallar durante más de una década contra el Alzheimer. Se trata de un pionero en su materia reconocido por ser el segundo campeón mundial que tuvo la Argentina.

La noticia la dio a conocer su hijo, Accavallo Jr, a través de sus redes sociales donde expresó el dolor por la pérdida. «¡Así te voy a recordar viejo! Con los brazos en alto como un campeón. Gracias por tus enseñanzas y por inculcarme tus valores. Descansa en paz», señaló junto con una foto de su padre en blanco y negro.

Si bien aún no se dio a conocer la causa de su muerte, Accavallo venía batallando contra el mal de Alzheimer hace más de 12 años. En las últimas semanas había sufrido una descompensación que lo obligó a quedar internado.

Accavallo nació el 14 de octubre de 1934 en Lanús, comenzando a trabajar desde chico como botellero para ayudar a su familia, compuesta de padre inmigrante italiano y madre española. De más grande realizó trabajos en un circo como payaso, equilibrista y faquir, donde desafiando al público para que asista a la carpa en los días de menos convocatoria, descubrió que tenía dotes de boxeador.

Fue uno de los boxeadores más inteligentes que tuvo nuestro país, desarrollando un estilo único que lo hizo mundialmente famoso. El 1 de marzo de 1966, derrotó en Tokio a Katsuyoshi Takayama y se convirtió en el segundo campeón mundial del boxeo argentino, tras la consagración de Pascual Pérez en 1954.

El campeón defendería luego tres veces más la corona ante el japonés Hiroyuki Ebihara, en dos ocasiones, y frente al mexicano Efren Torres. En 1968 decidió colga los guantes luego de un récord de 75 victorias (34 nocauts), 2 derrotas y 6 empates.