En un partido de interés para Atlético, el árbitro Espinoza volvió a protagonizar un escándalo

El arbitraje de Fernando Espinoza suele generar polémicas de todo tipo, casi en cada partido que dirige. Ya sea por fallos equívocos o por el mal trato que tiene para con los futbolistas o entrenadores, ya es habitual que el juez termine inmerso en conflictos que se extienden hasta incluso luego de que dicte el pitazo final.
Tal como sucedió en la fecha 10 de la actual Liga Profesional de Fútbol, cuando el árbitro estuvo al frente del duelo entre Atlético Tucumán y San Lorenzo de Almagro, hoy, en un encuentro correspondiente a la fecha 18, entre Colón y Central Córdoba, Espinoza volvió a ser el gran centro de conflictos. El duelo entre «Sabaleros» y «Ferroviarios», que se llevó a cabo en Santa Fe, resultaba relevante para el «Decano» tucumano ya que los santiagueños son rivales directos en la zona baja de la tabla de promedios.
El mal accionar del árbitro, que terminó alterando los ánimos de los protagonistas, ocurrió a los 19 minutos del primer tiempo, cuando Central Córdoba ya ganaba 1-0. Espinoza le estaba por sacar una tarjeta amarilla a Marcelo Benítez y su compañero Leandro Maciel se metió en el medio para reclamar esa sanción. El juez, fiel a su estilo «enfático», no tuvo mejor idea que correr de su camino al jugador del «Ferroviario» con un fuerte empujón. Maciel se descontroló por esa actitud del árbitro, y sus compañeros tuvieron que sostenerlo para que la situación no pasara a mayores.
En cuanto al partido y el resultado, luego de aquella secuencia conflictiva, los santiagueños lograron estirar la ventaja, con gol convertido por el propio Maciel, a los 26′ de la primera etapa. Pero Colón no bajó los brazos y durante el segundo tiempo consiguió llegar al empate 2-2, un resultado que termina siendo positivo para Atlético Tucumán. Esto porque los de 25 de Mayo y Chile ahora lograron sacarle tres unidades de ventaja al conjunto de Santiago del Estero, un rival directo en la lucha por alejarse de la zona de descenso.