El “Zorrito” Coria ganó en Famaillá y proyecta un combate en Europa

En la jornada de ayer, VOVE Tucumán tuvo la posibilidad de entrevistar, de manera exclusiva, al experimentador boxeador nacido en Loreto, Santiago del Estero: Cristian “Zorrito” Coria. En un mano a mano de palabras, nos habló de su reciente triunfo ante su gente, en Famaillá (ciudad en la que reside), sobre su gran y trabajosa carrera deportiva, y de su proyecto para realizar un combate más en Europa antes de colgar, definitivamente, los guantes.
El último fin de semana, el día viernes, Cristian Coria sumó una nueva victoria en su haber, en un combate realizado en la ciudad de Famaillá. Sin embargo, el experimentado púgil, con 40 años vividos, está cerca de su retiro y la primera consulta ineludible fue si la pelea del viernes pasado fue o no la última. Ante esa pregunta, el “Zorrito” eludió dar sentencia definitiva y respondió: “La idea, en principio, era hacer una pelea en el país y una en el exterior. Se dio todo muy bien, pude combatir en mi ciudad, en Famaillá, ante mi gente (mi familia, mis amigos) y, por supuesto, ganar. Así que estoy muy contento por eso. Ya se dio lo primero, ahora habrá que ver si se concreta la pelea en el exterior; hay propuestas dando vueltas”. Luego aclaró, con énfasis, que se siente muy bien física y mentalmente, por lo que si surgiera una buena propuesta para combatir en Tucumán podría evaluarla y aceptarla.
Continuando con el tema de su posible retiro, Coria subrayó que él será capaz de percibir hasta cuándo podrá seguir subiéndose a un ring. En ese sentido, citó una frase del reconocido entrenador Raúl Paniagua que asevera “un boxeador dura lo que recibe” y destacó que durante su carrera, a pesar de sus casi 45 peleas en 15 años de profesión, no ha sido un pugilista muy golpeado, por lo cual todavía se siente capacitado para seguir dando pelea.
Con respecto a las propuestas para combatir en el exterior, en el continente europeo, el boxeador que en 2020 luchó por el título mundial AMB superligero ante Alberto Puello, explicó que lo contactaron desde Rusia e Inglaterra, pero lo que falta para cerrar un acuerdo de combate tiene que ver con lo monetario. Allí habló con contundencia y dijo: “La bolsa es muy importante, porque a esta altura no sirve ir, viajar y hacerse golpear por nada. Hay que hacerse valer. Tengo una carrera en la que pude hacer muchas peleas en el exterior, haciendo buenas presentaciones y representando bien a nuestro país. Y eso me avala a la hora de negociar una buena bolsa”.
Para el cierre de la entrevista, el “Zorrito” Coria le movió la cintura a la melancolía y le hizo un “clinch” al recuerdo, reflexionando: “Todo lo que me dio este hermoso deporte fue un viaje muy lindo. Muchos altos y bajos. No fue fácil. Me faltó apoyo como a muchos deportistas. Fue duro. Pero fueron más las alegrías que las tristezas”. Y mirando nuevamente al futuro, sostuvo: “Vamos a ver qué propuestas llegan, para tratar de terminar de la mejor manera esta hermosa carrera”.