Luego de la confirmación por redes sociales, dos días después, Marcelo Bielsa fue presentado oficialmente como nuevo director técnico de la Selección de Uruguay. El «Loco», cuyo principal objetivo será llevar a la «Celeste» rumbo al Mundial 2026, habló ayer en conferencia de prensa e hizo referencia al nuevo desafío que comienza en su carrera (tercera selección que dirigirá) y hasta le dedicó unas palabras a la consagración de la Selección Argentina en Qatar 2022.

Con respecto a por qué decidió aceptar el desafío de dirigir al seleccionado uruguayo, Bielsa explicó:«No tuvieron que convencerme, casi diría que todo lo contrario. Mi deseo de pertenecer a este proyecto tiene dos extremos muy convincentes. Uno son los jugadores que posee Uruguay. El otro es el destinatario del trabajo de una selección, que es el ciudadano a pie del país del que se trate». Luego fue consultado acerca de si ya tuvo contacto con los históricos jugadores de la «Celeste», entonces el rosarino aclaró:«No he hablado con los referentes aún (Suárez, Cavani, Muslera). Creo que corresponde establecer un diálogo, escucharse y luego la inevitable tarea de decidir. Cualquier decisión que involucre a algún jugador uruguayo con antecedentes de histórico no puede ser tratada sin escucharlos. Soy muy respetuoso de los ídolos, porque son patrimonio de la gente».

Por otro lado, el ex DT de las selecciones de Argentina y Chile y de clubes como Athletic  Bilbao y Leeds United, explicó las diferencias entre los proyectos: «La diferencia entre dirigir a un club y una selección, es muy grandeDirigir a un club es un trabajo de intervención constante y una selección es reunir rápidamente individualidades de gran nivel. Una de las cosas que yo consideré mucho es que no iba a tener en ningún otro club de los que me podía ofrecer, un grupo de jugadores como los que Uruguay tiene en este momento». Y en concordancia con esto último, Bielsa también habló sobre el gran recambio, con jugadores jóvenes, con que cuenta Uruguay. «La condición no es ser joven, sino ser el mejor. Los jugadores acceden a un lugar si son mejores que aquellos a los que desplazan. Así que la edad es apenas un condimento, que puede ser positivo o negativo. Los procesos generacionales son naturales, y se producen tarde o temprano», aseveró.

El flamante nuevo entrenador del seleccionado «Charrúa» le dedicó unas palabras al seleccionado argentino que fue campeón mundial en Qatar. Por un lado, hizo referencia al apoyo de la gente: «Por primera vez noté que el público iba a acompañar al equipo aunque no ganara, y eso no es propio del exitismo argentino, sino algo que ese equipo se había ganado. El mensaje que les transmitieron fue que los iban a acompañar aunque no ganaran y eso tuvo un efecto muy potenciador para el equipo«. Por otro lado, el «Loco» se puso en el papel de «hincha» y aclaró:«Obviamente soy argentino, estoy orgulloso de serlo, me gusta. Amo al fútbol de mi país y más allá de que soy hincha de fútbol.Yo quería que Argentina saliera campeón del mundo de cualquier manera, y después analizaríamos». Además, Bielsa se dio tiempo para destacar a Lionel Messi: «Por supuesto que la recompensa que Messi obtuvo es una recompensa mucha más vinculada a su paciencia, a su aguante, que a sus recursos, que obviamente son extraordinarios».